UPAV SEDE: ESCUELA PRIMARIA BENITO JUÁREZ
| |
MATERIA: ANTROPOLOGÍA V
| |
INSTRUCTOR: Profr. TONATIUH VILLEGAS NARVÁEZ
| |
NÚMERO DE SESIONES:
|
13
|
No. de SEMANAS A REPORTAR
|
13
|
EXAMEN PARCIAL
|
EN LA SEMANA 6
|
EXAMEN GLOBAL
|
EN LA SEMANA 12
|
EXAMEN R1: SEMANA 13
|
EXAMEN R2: SEMANA 1 del siguiente trimestre
|
MAPA CONCEPTUAL DE LA MATERIA
UNIDAD I
¿QUE ES
ANTROPOLOGÍA?
1.1.
Como
nació la antropología
1.2. Concepto de Antropología
1.3. Objeto
de estudio de la antropología y su manera de estudiarlo así como también su
relación interdisciplinaria con otras ciencias.
1.4 Diferentes ramas y disciplinas de la antropología
1.4 Diferentes ramas y disciplinas de la antropología
Tareas a Evaluar:
Tarea 1. Concepto de antropología, se entregará en el segundo sábado.
Tarea 2. El objeto de estudio, y los primeros etnólogos y antropólogos en México, se entregará en el tercer sábado.
Tarea 3. Investigar las diferentes ramas y disciplinas de la antropología en la actualidad, se entregará en el cuarto sábado.
Nota: se calificara asistencia, participación, trabajos de investigación, y un examen
UNIDAD
II
CULTURA
2.1. Conocer el concepto de
cultura su complejidad y su construcción
sociocultural que el ser humano adquiere a través de los tiempos.
Tarea 4. Investigar que tres conceptos de Cultura con sus autores y dar un concepto propio en dos cuartillas, se entregará en el quinto sábado.
https://www.youtube.com/watch?v=SK9HqpPe_FY&feature=youtu.be
Tarea 4. Investigar que tres conceptos de Cultura con sus autores y dar un concepto propio en dos cuartillas, se entregará en el quinto sábado.
https://www.youtube.com/watch?v=SK9HqpPe_FY&feature=youtu.be
2.2. Dinámicas y enfoques culturales
Historia de las diversas teorías de la cultura.
Tarea 5. Áreas culturales del edo. de Veracruz en un mapa con su división, y se entregará en el sexto sábado.
2.3 Concepto de Sociedad
2.4 Formas de agrupamiento humano
Tarea 6. ¿Que es la Sociedad y por que es importante estudiarla?
Historia de las diversas teorías de la cultura.
Tarea 5. Áreas culturales del edo. de Veracruz en un mapa con su división, y se entregará en el sexto sábado.
2.3 Concepto de Sociedad
2.4 Formas de agrupamiento humano
Tarea 6. ¿Que es la Sociedad y por que es importante estudiarla?
UNIDAD III
DIVERSIDAD
3.1. MULTICULTURALIDAD, TRANSCULTURALIDAD Y ETNOCENTRISMO.
TAREA: INVESTIGAR LOS CONCEPTOS DE MULTICULTURALIDAD, TRANSCULTURALIDAD, ACULTURACIÓN, ENDOCULTURACIÓN Y ETNOCENTRISMO
En esta unidad se verá como la antropología es posible estudiar desde una zona indígena, rural o urbana por medio de diferentes conceptos para ver todas las características de los diferentes entornos sociales y culturales.
TAREA: INVESTIGAR LOS CONCEPTOS DE MULTICULTURALIDAD, TRANSCULTURALIDAD, ACULTURACIÓN, ENDOCULTURACIÓN Y ETNOCENTRISMO
En esta unidad se verá como la antropología es posible estudiar desde una zona indígena, rural o urbana por medio de diferentes conceptos para ver todas las características de los diferentes entornos sociales y culturales.
Actividad Final. Ejercicio práctico, que consiste en una excursión a la zona Arqueológica de Zempoala. Para tener un idea de una de las ramas de la antropología y su quehacer. Terminara en un Ensayo final sobre el tipo de Sociedad que existía y los que nos heredo. Se entregará el día del examen Global.
Nota:
se calificara asistencia, participación, trabajos de investigación, trabajo final y un
examen que abarca de la Unidad II Y Unidad III

oiga una pregunta: ¿cómo puedo bajar libros de bachi upav?
ResponderEliminar